PARA INGRESAR A LA LISTA DE CURSOS PINCHA EL BOTÓN
PARA INGRESAR A LA LISTA DE CURSOS PINCHA EL BOTÓN
● Cursos ELAC y ELTE: ycastro@uct.cl
Generar, promover y colaborar en la implementación de políticas, estrategias, proyectos y actividades que contribuyan a plasmar, en el ámbito de la docencia, los principios orientadores de la filosofía institucional, en particular, respecto del desarrollo de las competencias genéricas de actuación ética y respeto y valoración de la diversidad.
Nuestro modelo educativo es basado en competencias. Te invitamos a informarte y saber más sobre estas.
Actúa con sentido ético sustentando su discernimiento en valores de justicia, bien común y dignidad del ser humano, entendiendo la profesión como un servicio que da respuesta a las necesidades de las personas, la comunidad y el medioambiente.
Se reconoce y reconoce a los demás en sus diferencias humanas, sean éstas socioeconómicas, etnoculturales, político-ideológicas, religioso-espirituales, etarias, de género, afectivo-sexuales, de capacidades físicocognitivas, u otras, y favorece un diálogo intercultural humanizador y promotor de entornos sociales más justos e inclusivos.
Demuestra una actuación profesional íntegra, rigurosa y sistemática auto evaluándose de manera constante a fin de alcanzar los mejores resultados de acuerdo a los parámetros de su propia disciplina y de servicio a la persona, a la sociedad y a la cultura.
Genera ideas, estrategias, métodos, procesos sustentables y socialmente responsables, para responder con productos o servicios originales a necesidades individuales y colectivas originadas en diversos entornos socioculturales, profesionales, laborales, científicos o tecnológicos.
Entiende y se hace entender en forma oral y escrita en idioma inglés, para el desenvolvimiento académico y profesional.
Demuestra participación activa en contextos de trabajo colaborativo desarrollando, movilizando e integrando recursos y habilidades, tanto individuales como grupales (intercambiar información, asumir responsabilidades, resolver dificultades) para lograr eficientemente los objetivos comunes para los cuales se ha constituido un equipo de trabajo.
Maneja conocimiento procesando la información pertinente y contextualizada para la construcción, transformación y mejora de los propios aprendizajes, para la resolución de problemas y la generación de nuevo conocimiento en el ámbito de su desempeño académico y profesional.
Comprende y produce –de forma oral, escrita y multimodal– diversos textos adecuados a una intención comunicativa para su desenvolvimiento personal, académico y profesional.
Usa TIC pertinente, idónea y éticamente en el contexto académico y social para desenvolverse en los diversos ámbitos de su desempeño profesional.
Para acceder a más información sobre el Modelo Educativo UCTemuco y nuestras competencias genéricas, puedes acceder al Cuaderno de Docencia N° 3. Para descargar el archivo pincha aquí
El programa Formación para la diversidad aporta a la formación de los estudiantes UCT proponiendo espacios de aprendizaje donde puedan descubrir y experimentar que las diferencias de todo tipo (económicas, religiosas, de género, étnicas y de capacidades) enriquecen la convivencia, por lo tanto, se constituye en apoyo del desarrollo de la Competencia Genérica Respeto y valoración de la diversidad. Para ello se incluye, en el itinerario formativo y entre otras iniciativas, algunos cursos de formación general que potencian la reflexión interdisciplinar y la interacción entre estudiantes de distintas carreras.
» La inscripción en estos cursos se realiza en el proceso regular para cada semestre vía « Portal del Estudiante de acuerdo al Calendario Académico
Los electivos para la diversidad forman parte de tu Itinerario formativo. Tienes que cursar tres y puedes hacerlo a partir del cuarto semestre. Se trata de una oferta variada e interdisciplinar de cursos que puedes elegir de acuerdo a tus preferencias o elegirlos de entre los cursos que componen un Certificado Académico.
También puedes inscribir cursos en otras universidades como parte de los programas de movilidad UCT-UFRO, Movilidad UNIVERCIUDAD y Movilidad Internacional eMOVIES
Durante el periodo regular de inscripción de cursos a través del Portal del Estudiante en la pestaña ELECTIVOS PARA LA DIVERSIDAD
¡Sí! Elige libremente dentro de la oferta semestral de los Electivos Para la Diversidad. *Pon atención a los horarios.
Con los primeros 40 inscritos. Eso significa que cada curso lo conforman el profesor a cargo y estudiantes de distintas carreras, pudiendo darse el caso de tener compañeros de la Universidad de la Frontera.
Todos los cursos electivos, al igual que los cursos de carrera, comienzan en la primera semana de clases según el calendario académico, independientemente de cuando regularices tu inscripción.
↓ Aquí podrás buscar tu curso por su sigla, nombre, sección, horario o docente ↓ Coordina tus cursos en el horario que más se acomode a tu agenda académica.
Sigla | Nombre del Curso | Programa | Electivo | Sección | Cupos |
---|---|---|---|---|---|
IET1444 | ¿Es posible decir algo de Dios? | ELTE | 2 | 100 | |
IET1443 | El sufrimiento: una mirada desde la teología cristiana | ELTE | 2 | 100 | |
● Cursos ELAC y ELTE: ycastro@uct.cl
MOVILIDAD UCT/UFRO
Este programa se ha extendido por más de diez años, y tiene por objetivo potenciar el desarrollo de la formación integral de los estudiantes de pregrado a través de la experiencia de movilidad universitaria entre la Universidad Católica de Temuco y la Universidad de la Frontera, en el ámbito de la formación general electiva. La existencia de una forma y estructura de trabajo coherente, articulada y formalizada, el uso del Sistema de Créditos Transferibles, SCT-Chile, y el desarrollo de confianzas, entre otros, han permitido que esta iniciativa se haya consolidado en el tiempo con un permanente interés de los estudiantes.
UNIVERCIUDAD
Es un programa conjunto de las CINCO UNIVERSIDADES DE LA INICIATIVA, para brindar una oferta de cursos electivos de créditos transferibles para todos sus estudiantes y, de esta manera, continuar potenciando a la capital de La Araucanía como ciudad universitaria.
» ¿CÓMO FUNCIONA? «
CARACTERÍSTICAS DEL CERTIFICADO ACADÉMICO
Adicional a la titulación; una vez completados todos los requisitos académicos del plan de estudios de su carrera.
Complementario a la formación, en la medida que se focaliza en una temática de interés que puede ser diferente a las disciplinas de su carrera, en las que se abordan problemáticas actuales y/o locales y desarrolla la competencia genérica identitaria de respeto y valoración a la diversidad o actuación ética.
Electivo en un doble sentido: el estudiante escoge si seguir o no un Certificado y, también elige, las actividades curriculares con las que cumple las exigencias para obtenerlo.
Interdisciplinario ya que se encuentra con estudiantes de otras carreras. Con ellos podrá analizar y resolver problemáticas movilizando diversos tipos de saberes.
DESARROLLO LOCAL, TERRITORIALIDAD E INTERCULTURALIDAD
CIUDADANÍA Y DERECHOS HUMANOS
RAKIZUAM EGU KIMÜN/PENSAMIENTO Y CONOCIMIENTO MAPUCHE
TEOLOGÍA Y SOCIEDAD
FILOSOFÍA DE LA PERSONA
EQUIDAD DE GÉNERO PARA NUEVAS SOCIEDADES
COMPETENCIAS SOCIOEMOCIONALES Y DESARROLLO PERSONAL
Este Certificado fortalece una mirada integral y sistémica del desarrollo de las personas, comunidades y territorios, donde el respeto y valoración de la diversidad es el punto de encuentro de todas las actividades formativas que se ejecuten pudiendo el estudiante convertirse posteriormente en un actor relevante para el desarrollo y bienestar de la región y del sur de Chile en su futuro desempeño profesional.
Sigla | Nombre | Tipo de Curso | Disponible 2° Semestre 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|
DDO1075 | ROL PROFESIONAL Y DESARROLLO DE CAPACIDADES LOCALES | PRIORITARIO | SI | ||
DDO1003 | ¿ES POSIBLE EL DESARROLLO EN LA ARAUCANIA? | OPCIONAL | |||
DDO1015 | SOCIEDAD Y MEDIO AMBIENTE | OPCIONAL | |||
DDO1026 | ANTE LA POBREZA ¿DONDE ESTA DIOS? | OPCIONAL | |||
DDO1040 | FILOSOFIA INTERCULTURAL: CIUDADANIA Y RECONOCIMIENTO | OPCIONAL | |||
DDO1054 | PATRIMONIO CULTURAL EN LA ARAUCANIA. UN APORTE A LA ... | OPCIONAL | |||
DDO1059 | DESARROLLO TERRITORIAL CON IDENTIDAD MAPUCHE | OPCIONAL | |||
DDO1068 | RUTAS ANCESTRALES DESDE LA DIVERSIDAD | OPCIONAL | |||
DDO1069 | INFANCIA Y CULTURA: INCLUSION DESDE LA DIVERSIDAD | OPCIONAL | |||
DDO1073 | POLÍTICAS EN EQUIDAD DE GÉNERO: EXPERIENCIA DE LA INTEGRACIÓN EUROPEA Y VISIÓN EN AMÉRICA LATINA. | OPCIONAL | |||
DDO1088 | JUSTICIA E INTERCULTURALIDAD. REFLEXIONES DESDE EL DERECHO EN ACCIÓN DESDE EL SUR DE CHILE. | OPCIONAL | |||
DDO1091 | DESCUBRIENDO ALEMANIA DESDE LA ARAUCANIA | OPCIONAL | |||
IET1414 | DES INT: DESDE LA PERSONA AL PROFESIONAL | OPCIONAL | |||
IET1418 | EL FENOMENO RELIGIOSO EN LA ARAUCANIA | OPCIONAL |
Este Certificado busca complementar la formación en un marco de entendimiento general sobre los Derechos Humanos en el contexto de una ciudadanía multicultural. Entrega una descripción de los derechos que en la actualidad el Estado debe garantizar a todos los ciudadanos, respaldados en la ratificación de tratados internacionales que forman parte del sistema jurídico interno, como también herramientas teórico-metodológicas para abordar situaciones de la vida cotidiana asociadas a prejuicios, discriminación, estigmatización y prácticas interculturales en distintos ámbitos de la vida social aplicables al futuro campo profesional.
La asignatura de Derechos Humanos y Sociedades es un curso básico que debe ser tomado de manera obligatoria.
Sigla | Nombre | Tipo de Curso | Disponible 2° Semestre 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|
DDO1011 | DERECHOS HUMANOS Y SOCIEDAD | PRIORITARIO | SI | ||
DDO1001 | ORIGEN Y SENTIDO DE LA VIDA | OPCIONAL | |||
DDO1003 | ¿ES POSIBLE EL DESARROLLO EN LA ARAUCANIA? | OPCIONAL | |||
DDO1004 | PARTICIPACION CIUDADANA | OPCIONAL | |||
DDO1040 | FILOSOFIA INTERCULTURAL: CIUDADANIA Y RECONOCIMIENTO | OPCIONAL | |||
DDO1051 | DEMANDAS INDÍGENAS EN AMÉRICA LATINA;DESAFÍOS DE LA GLOBALIZACIÓN | OPCIONAL | |||
DDO1071 | HABLEMOS DEL OTRO CHILE: POBREZA Y DESIGUALDAD | OPCIONAL | |||
DDO1073 | POLÍTICAS EN EQUIDAD DE GÉNERO: EXPERIENCIA DE LA INTEGRACIÓN EUROPEA Y VISIÓN EN AMÉRICA LATINA. | OPCIONAL | |||
DDO1074 | GLOBALIZACIÓN Y DIVERSIDADES | OPCIONAL | |||
DDO1075 | ROL PROFESIONAL Y DESARROLLO DE CAPACIDADES LOCALES | OPCIONAL | |||
DDO1076 | MIGRACIONES Y DERECHOS HUMANOS EN LA ARAUCANIA | OPCIONAL | |||
DDO1078 | REPRESENTACIONES ARTISTICAS Y DERECHOS HUMANOS | OPCIONAL | |||
DDO1087 | INFANCIA Y JUVENTUD. PARTICIPACIÓN EN UN CONTEXTO DIVERSO | OPCIONAL | |||
DDO1088 | JUSTICIA E INTERCULTURALIDAD. REFLEXIONES DESDE EL DERECHO EN ACCIÓN DESDE EL SUR DE CHILE. | OPCIONAL | |||
DDO1090 | GÉNERO Y ETNICIDAD. UNA REFLEXIÓN EN CONTEXTO LATINOAMERICANO | OPCIONAL | |||
IET1413 | SENTIDO DE VIDA | OPCIONAL |
Este Certificado tiene como finalidad entregar herramientas generales que permitan comprender la diferencia cultural mapuche, en el contexto de la trama de relaciones sociales entre el Estado Nacional Chileno y el mapuche, como un elemento que fortalece la formación profesional permitiendo un futuro desempeño profesional que valore y respete la diversidad.
Sigla | Nombre | Tipo de Curso | Disponible 2° Semestre 2020 |
---|---|---|---|
DDO1077 | MAPUCHE GEN-SER HUMANO MAPUCHE | PRIORITARIO | SI |
DDO1024 | LA CULTURA MAPUCHE Y SU LENGUA | OPCIONAL | |
DDO1066 | CONVERSEMOS DE LA VIDA MAPUCHE | OPCIONAL | |
DDO1069 | INFANCIA Y CULTURA: INCLUSION DESDE LA DIVERSIDAD | OPCIONAL | |
DDO1079 | MODELO DE FAMILIA Y DE EDUCACIÓN MAPUCHE | OPCIONAL | |
DDO1080 | SALUD Y ENFERMEDAD DESDE MAPUCHE KIMÜN | OPCIONAL | |
DDO1081 | EL ARTE MAPUCHE COMO EXPRESIÓN DE REFERENCIA IDENTITARIA | OPCIONAL | |
DDO1086 | WALLMAPU: PASADO Y CONTEMPORANEIDAD | OPCIONAL | |
IET1418 | EL FENOMENO RELIGIOSO EN LA ARAUCANIA | OPCIONAL |
Este Certificado contribuye a la formación de futuros profesionales que posean una mirada integral y respetuosa de la persona y sus búsquedas de sentido, a partir de la propuesta católica de la fe en Jesucristo como fuente inspiradora de la reflexión y de la acción.
Asimismo, en esta misma búsqueda se promueve el diálogo con diversas corrientes de pensamiento sobre la persona humana y su entorno, y con las propuestas de otras religiones y expresiones de espiritualidad presentes en el entorno, especialmente en la Araucanía y en el sur de Chile.
Sigla | Nombre | Tipo de Curso | Disponible 2° Semestre 2020 |
---|---|---|---|
DDO1055 | MANIFESTACIONES DE LA ESPIRITUALIDAD EN LA ARAUCANIA. UNA.. | OPCIONAL | |
FCRF1420 | LA MUJER EN LA BIBLIA | OPCIONAL | |
IET1426 | ¿ES RAZONABLE PENSAR A DIOS HOY? | OPCIONAL | |
IET1440 | LA BIBLIA Y LOS ORÍGENES | OPCIONAL | |
IET1441 | BIBLIA Y JUSTICIA SOCIAL | OPCIONAL | |
IET1442 | EL EVANGELIO COMO CAMINO DE SANACIÓN Y LIBERACIÓN | OPCIONAL | |
IET1443 | EL SUFRIMIENTO: UNA MIRADA DESDE LA TEOLOGÍA CRISTIANA | OPCIONAL | |
IET1444 | ¿ES POSIBLE DECIR ALGO DE DIOS? | OPCIONAL | |
IET1445 | ¿QUIÉN ES JESÚS? SU PERSONA Y SU MENSAJE | OPCIONAL | |
IET1450 | BIBLIA COMO CULTURA Y LITERATURA | ||
IET1451 | FE, PENSAMIENTO Y CIENCIA: UNA PROPUESTA DE DIALOGO |
Este Certificado promueve la reflexión filosófica y una comprensión sobre la persona humana fundamentada en los grandes principios del humanismo cristiano. A través de sus cursos se pondrán en contacto con las corrientes centrales de la historia del pensamiento para de este modo abordar las grandes cuestiones sobre el sentido y el significado de su propia vida y quehacer profesional.
La certificación invita al autoconocimiento y a enfrentar la realidad con una actitud despierta y activa al tomar una posición razonada y dialogante en torno a los grandes interrogantes del hombre de hoy, en diálogo con los diversos saberes presentes en nuestra región.
Sigla | Nombre | Tipo de Curso | Disponible 2° Semestre 2020 |
---|---|---|---|
DDO1036 | ETICA DE LA VIDA: CIENCIA Y TRASCENDENCIA | OPCIONAL | |
DDO1040 | FILOSOFIA INTERCULTURAL: CIUDADANIA Y RECONOCIMIENTO | OPCIONAL | |
DDO1085 | HABLEMOS DE IDENTIDAD DESDE LA DIVERSIDAD | OPCIONAL | |
FCRF1421 | LA PREGUNTA POR EL SENTIDO DE LA VIDA FRENTE A LA POSTMODERNIDAD | OPCIONAL | |
FCRF1422 | ESPACIO, HOMBRE Y ARQUITECTURA | OPCIONAL | |
IET1417 | ESPIRITUALIDAD CRISTIANA EN EL MUNDO | OPCIONAL | |
IET1419 | SEXUALIDAD E IDENTIDAD PERSONAL | OPCIONAL | |
IET1420 | LA EDUCACIÓN EMOCIONAL COMO PROPUESTA DE VIDA CRISTIANA | OPCIONAL | |
IET1425 | MATRIMONIO: UNA PROPUESTA CRISTIANA DE VIVIR EN EL AMOR | OPCIONAL | |
IET1426 | ¿ES RAZONABLE PENSAR A DIOS HOY? | OPCIONAL | |
IET1427 | LA AVENTURA DEL PENSAMIENTO | OPCIONAL | |
IET1428 | CINE Y SENTIDO | OPCIONAL | |
IET1429 | DILEMAS BIOETICOS EN LA SOCIEDAD CONTEMPORANEA | OPCIONAL | |
IET1430 | CIENCIA Y FILOSOFÍA: UN DIALOGO NECESARIO | OPCIONAL | |
IET1436 | PODER Y LIBERTAD, UNA RELACION COMPLEJA | OPCIONAL | |
IET1438 | HUMANISMO CRISTIANO | OPCIONAL | |
IET1439 | MEMORIA Y DERECHOS HUMANOS | OPCIONAL | |
IET1446 | REFLEXIÓN FILOSÓFICA EN LENGUAJE AUDIOVISUAL | OPCIONAL | |
IET1447 | HACIA UNA ECOLOGÍA INTEGRAL: LA PROPUESTA DEL PAPA FRANCISCO | OPCIONAL | |
IET1448 | ÉTICAS ANTE LA CRISIS MEDIOAMBIENTAL | OPCIONAL | |
IET1449 | ESPIRITUALIDADES EN DIÁLOGO | OPCIONAL |
Este certificado pretende que los estudiantes desarrollen competencias personales e interpersonales que promuevan el bienestar personal y social, además de prevenir y/o reducir aquellas situaciones que pueden incidir negativamente en la salud individual y colectiva.
Ayudará a los estudiantes a desplegar estrategias para afrontar la adaptación a la vida, el desarrollo integral en aspectos cognitivos y emocionales, la mejora de las relaciones interpersonales, y la preparación para la vida personal y profesional, además de procesos reflexivos de respeto y valoración de la diversidad como fuente de enriquecimiento de las interacciones cotidianas.
Sigla | Nombre | Tipo de Curso | Disponible 2° Semestre 2020 |
---|---|---|---|
DDO1096 | INTRODUCCIÓN A LAS TEOŔÍA Y ESTUDIOS DE GÉNERO | PRIORITARIO | SI |
IET1420 | LA MUJER EN LA BIBLIA | OPCIONAL | |
DDO1006 | AMOR Y JUVENTUD | OPCIONAL | |
DDO1043 | LA MUSICA Y EL TEATRO: HERRAMIENTAS PARA COMPRENDER UN MUNDO | OPCIONAL | |
DDO1052 | DIVERSIDAD SOCIOCULTURAL Y CREACIÓN LITERARIA | OPCIONAL | |
DDO1073 | POLÍTICAS EN EQUIDAD DE GÉNERO: EXPERIENCIA DE LA INTEGRACIÓN EUROPEA Y VISIÓN EN AMÉRICA LATINA. | OPCIONAL | |
DDO1098 | GÉNERO Y MASCULINIDADES: DEBATES CONTEMPORÁNEOS | OPCIONAL | |
DDO1099 | MUJERES, CUERPOS Y ESPIRITUALIDADES | OPCIONAL | |
DDO1100 | LACTANCIA MATERNA DESDE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO | OPCIONAL | |
DDO1101 | CORPORALIDAD, EXPRESIÓN Y EQUIDAD DE GÉNERO | ||
DDO1102 | ARQUEOLOGÍA EN CLAVE DE GÉNERO | ||
DDO1103 | GÉNERO Y MOVIMIENTOS SOCIALES |
Esta certificación pretende que los/las estudiantes desarrollen actitudes y destrezas que promuevan la igualdad y equidad de género. Posibilitará el desarrollo de la competencia Respeto y valoración de la diversidad y especialmente de la diversidad en género y sus manifestaciones, más allá del reconocimiento sociocultural. Se constituirá como un espacio formativo en el que también se puedan reconocer sistemas de injusticia que impiden o excluyen a personas, por su género, del acceso al Bien común.
Sigla | Nombre | Tipo de Curso | Disponible 2° Semestre 2020 |
---|---|---|---|
DDO1096 | AUTOCONOCIMIENTO Y CONCIENCIA PLENA | PRIORITARIO | SI |
IET1420 | LA EDUCACIÓN EMOCIONAL COMO PROPUESTA DE VIDA CRISTIANA | OPCIONAL | |
DDO1006 | AMOR Y JUVENTUD | OPCIONAL | |
DDO1008 | COMPETENCIA EMPRENDEDORA | OPCIONAL | |
DDO1012 | VIDA SALUDABLE | OPCIONAL | |
DDO1016 | TRABAJO EN EQUIPO Y DEPORTE AVENTURA | OPCIONAL | |
DDO1093 | INGENIERÍA DE LAS CONVERSACIONES | OPCIONAL | |
DDO1094 | SALUD EMOCIONAL | OPCIONAL | |
DDO1095 | ESTRATEGIAS PARA EL MANEJO DE LA ANSIEDAD | OPCIONAL | |
DDO1104 | YOGATERAPIA |
Secretaría: 2 205 617
Correo electrónico: dfhc@uctemuco.cl
Campus San Juan Pablo II
Rudecindo Ortega 3239
You can add any HTML here (admin -> Theme Options -> Promo Popup).
We suggest you create a static block and put it here using shortcode